
Misión
Tenemos como finalidad la formación de profesionales de la educación con un alto sentido humanista, crítico y creativo, comprometidos con la transformación social y que sean ejemplo de trabajo cooperativo y propositivo tanto en la escuela como en la comunidad, donde repliquen e impulsen el desarrollo humano sustentable en los ámbitos social, ambiental, económico y cultural para contribuir en la construcción de una convivencia para la paz, la justicia, la dignidad y la democracia.
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de docentes de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana formados en diferentes disciplinas, interesados en la educación para la sustentabilidad con funciones sustantivas asignadas para la operatividad del centro.
Misión
Tenemos como finalidad la formación de profesionales de la educación con un alto sentido humanista, crítico y creativo, comprometidos con la transformación social y que sean ejemplo de trabajo cooperativo y propositivo tanto en la escuela como en la comunidad, donde repliquen e impulsen el desarrollo humano sustentable en los ámbitos social, ambiental, económico y cultural para contribuir en la construcción de una convivencia para la paz, la justicia, la dignidad y la democracia.
Visión
Ser el primer Centro Innovador de Educación para la Sustentabilidad en Educación Normal que impulse la transformación de la BENV en una institución educativa de vanguardia; que promueva una filosofía de vida holística mediante el diseño, implementación, investigación y difusión de propuestas curriculares alternativas, en respuesta a las problemáticas sociales, ambientales, económicas y culturales reales que demanda el siglo XXI.
Objetivos
Objetivo General
-
Redimensionar la misión formativa de la BENV con la finalidad de incidir en la formación de futuros profesores con un alto y sólido sentido de la responsabilidad social y una profunda conciencia sobre la necesidad de actuar con base en una filosofía de la sustentabilidad.
-
Transformar a la BENV en una escuela sustentable a partir de líneas de acción que atiendan.
Objetivos Específicos
-
Contribuir en el rediseño de los programas del curso optativo de educación ambiental para la sustentabilidad, conforme a los hallazgos recientes y la generación del conocimiento que están dándose en este campo del saber.
-
Diseñar programas curriculares para los talleres que el CES oferta a la comunidad estudiantil.
-
Diseñar programas de formación y capacitación en materia de educación para la sustentabilidad, dirigido tanto la comunidad normalista como a la sociedad en general.
-
Elaborar un Plan de Acción para el Desarrollo Sustentable de la BENV que permita reorientar el funcionamiento de sus diferentes áreas, así como los hábitos y costumbres de la población que la conforman.
-
Implementar proyectos detonadores enfocados a impulsar las líneas de acción de la Oficina para la Sustentabilidad .
-
Establecer vínculos con instancias gubernamentales y ONG’s que ofrecen cursos de formación y capacitación en materia de sustentabilidad.
-
Generar investigaciones en la línea de conocimiento de la sustentabilidad.
Integrantes de la Oficina para la Sustentabilidad

Dra. Ma. del Pilar Aranda Caballero
Jefa del Área.

Mtro. Fco. Mejía Alarcó
Coordinador del Programa Detonador Compostaje

Mtro. Jorge A. Cerecedo Mazadiego
Jefe de Programas Detonadores.
Coordinador del MIRS

Dra. Alicia Bautista Lozada
Coordinadora del Programa Detonador Manejo de la Biodversidad

Mtra. Elizabet Fernandez Torres
Administrador

Mtra. Elizabeth Pérez Dorantes
Coordinandora de Enlace y Gestión de Actividades Externas

Mtra. Minerva Róldan Reyes
Coordinadora de Participación Comunitaria

Mtro. Eliseo Texon Sánchez
Coordinador de Talleres para la Sustentabilidad

Mtra. Dafne Doroteo Ortega
Coordinadora del Programa Detonador
Huerto Escolar Sustentable

Mtro. Alonso Barrenechea Oliva
Coordinador del Área de Difusión y Vinculación
Mtro. Yail Meza Lopez
Coordinador del Área
administrativa