top of page

Misión
Tenemos como finalidad la formación de profesionales de la educación con un alto sentido humanista, crítico y creativo, comprometidos con la transformación social y que sean ejemplo de trabajo cooperativo y propositivo tanto en la escuela como en la comunidad, donde repliquen e impulsen el desarrollo humano sustentable en los ámbitos social, ambiental, económico y cultural para contribuir en la construcción de una convivencia para la paz, la justicia, la dignidad y la democracia.
Programas Detonadores
Los Programas Detonadores son estrategias académicas para el desarrollo de las líneas de acción del CES a través de talleres semestrales (Talleres de educación ambiental).
Es un espacio para la experimentación de propuestas didácticas de los ámbitos del conocimiento de las diversas asignaturas que integran el currículum de educación básica. Además, facilitan la construcción del conocimiento significativo mediante el aterrizaje de los contenidos escolares en el contexto de la vida.
Los Programas Detonadores cumplen una doble función crucial. En primer lugar, se orientan hacia la formación profesional de los futuros docentes de educación básica, proporcionándoles las herramientas y habilidades necesarias para una enseñanza de calidad. Por otro lado, están dirigidos a abordar la necesidad apremiante de transformar la escuela en una institución de educación superior sustentable.
Esta transformación busca mitigar el impacto negativo que el uso irracional de los recursos ha generado en el entorno. Cada taller dentro de los Programas Detonadores se enfoca en diferentes líneas de acción, todas ellas contribuyendo al logro de los objetivos del desarrollo sustentable.
Al centrarse en la formación de docentes comprometidos con la sustentabilidad y la responsabilidad ambiental, estos programas no solo benefician a los estudiantes y al personal educativo, sino que también tienen un impacto positivo en la comunidad en general. Además, al fomentar prácticas sustentables dentro de la institución educativa, se establece un ejemplo inspirador para otras Normales y se promueve un cambio hacia un futuro más verde y equitativo.
Manejo de residuos
sólidos
bottom of page